Tu droguería ecológica Envíos gratuitos a toda la península a partir de 50€

Pedidos Whatsapp:

TratoEco
tratoeco logo

Mi cesta

No hay productos en el carrito.

Aceite esencial de Jengibre BIO - Zingiber officinalis
Aceite esencial de Jengibre BIO - Zingiber officinalis
Aceite esencial de Jengibre BIO - Zingiber officinalis
Aceite esencial de Jengibre BIO - Zingiber officinalis
Aceite esencial de Jengibre BIO - Zingiber officinalis

Aceite esencial de Jengibre BIO – Zingiber officinalis

11,20  IVA inc.

Usa el aceite esencial de jengibre inhalado, en la piel (uso tópico) e incluso como alimento.

Empléalo en tus procesos de resfriado o de gripe para aliviar los síntomas a la vez que lucha contra los virus.

Igualmente alivia las digestiones pesadas, los dolores de cabeza, los entumecimientos, incluso ¡puedes agregar una o dos gotas en tus caldos o sopas!

Hay existencias

Descripción

El aceite esencial de jengibre es ideal en invierno para el tratamiento de costipados y procesos catarrales, también alivia dolores musculares y tensionales y las digestiones más pesadas. También en cosmética natural puedes utilizarlo para tonificar tu piel y aliviarla.

  • Para el cuerpo:
    • Antiséptico – El mejor aliado para aliviar y combatir la tos, resfriado, gripe y sinusitis.
    • Antiinflamatorio – A nivel muscular, puedes utilizarlo para aliviar la cefalea, dolor artrítico, reumático y muscular. También alivia el entumecimiento y los calambres musculares.
    • Tónico digestivo – Alivia las molestias digestivas y náuseas.
  • Para tu mente:
    • Tonificante – Sus propiedades estimulantes y generadoras de calor son de utilidad para el agotamiento nervioso.
  • En cosmética natural:
    • Está indicado para todo tipo de pieles. Hidrata las secas, debido a que tonifica las glándulas sebáceas, y alivia la irritación en las grasas, además, suaviza.

Este aceite esencial es ecológico, 100% puro, sin aditivos y quimiotipado.

¿Qué significa que es quimiotipado? El quimiotipo es una forma de clasificar la composición química de la planta y designa a la molécula que se encuentra en mayor cantidad dentro de su composición. Es imprescindible en tratamientos de aromaterapia para identificar exactamente el tipo de planta predominante en el aceite.

Un aceite esencial una mezcla de sustancias aromáticas y principios activos extraídos de las flores y otros organismos vegetales. Puede ser extraído por destilación o por presión.

Está fabricado por productores españoles conscientes del cambio y que ponen toda su energía en hacer un producto de muy buena calidad cuidando y respetando la tierra.

Cultivan, recogen, elaboran y envasan sus propios productos y todos aquellos aceites elaborados con plantas que no son originarias de su tierra (Granada), provienen de cultivos de certificación ecológica.

Estos aceites son de muy alta concentración. Sé prudente y sigue estos consejos:

  • Infórmate muy bien antes de usarlo en niños menores de 3 años y embarazadas.
  • Antes de usarlo, haz un pequeño test en alguna zona del cuerpo para confirmar que no vas a tener ningún problema de alergia.
  • En tu piel, utiliza el aceite siempre diluido o mézclalo con algún otro alimento para ingerir (infusión, zumo, galletas…)
  • En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
  • Sigue siempre las recomendaciones de tu médico o aromaterapeuta.
  • En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
  • Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.

Modo de uso:

Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.

Antiséptico respiratorio: Vierte en el agua de tu humidificador 2 gotas de aceite esencial de jengibre, 2 gotas de lemongrass, 2 gotas de lavanda y 4 gotas de eucalipto y vaporiza la habitación.

Para el dolor muscular y articular: Prepara un aceite de masaje añadiendo a 50 ml de aceite de almendras 6 gotas de jengibre, 6 gotas de enebro, 8 gotas de mejorana y 8 gotas de romero.

Digestiones lentas y dolorosas: Pon 1 gota en sirope, miel o en un trocito de galleta.

Subir el ánimo y ganar confianza: Vierte en tu humidificador 2 gotas de aceite esencial de jengibre, 1 gota de cardamomo, 4 gotas de bergamota, 2 de limón, 3 de geranio y 1 gota de vetiver.

Piel suave e hidratada en el baño: Mezcla 1 cucharada de miel, 2 gotas de aceite esencial de jengibre, 1 gota de clavo y 50 ml de agua floral de rosas. Agita y vierte en el agua del baño.

La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.

Detalles:

Formato: 12 ml

Marca: Labiatae

Conservación: Guarda siempre tus aceites en un lugar oscuro, fresco, seco y fuera del alcance de los niños.

Nombre botánico. Zingiber officinalis Oil

Material de base: Rizoma

* Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor

Quimiotipo: Zingibereno

Origen: Sri Lanka

* Usos: Para productos alimenticios. No ingerir directamente

Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Jengibre BIO – Zingiber officinalis”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte...