Descripción
Este aceite esencial de orégano es ecológico, 100% puro, sin aditivos y quimiotipado, se obtiene por medio de la destilación de las hojas y las plantas del orégano.
Su olor amaderado y balsámico es muy característico y ha sido utilizado desde siempre como un antibiótico natural que ayuda a prevenir y tratar los resfriados, problemas respiratorios y estimular nuestro sistema inmunitario. Hay estudios que avalan todas estas propiedades, incluida la antifúngica.
También puede ser buen remedio para combatir la caspa en los cabellos grasos, aplícalo en un tónico capilar mezclado unas gotas con hidrolato de lavanda o de romero. No engrasa el pelo ya que los aceites esenciales no son grasos.
¿Qué significa que es quimiotipado? El quimiotipo es una forma de clasificar la composición química de la planta y designa a la molécula que se encuentra en mayor cantidad dentro de su composición. Es imprescindible en tratamientos de aromaterapia para identificar exactamente el tipo de planta predominante en el aceite.
Un aceite esencial una mezcla de sustancias aromáticas y principios activos extraídos de las flores y otros organismos vegetales. Puede ser extraído por destilación o por presión.
Está fabricado por productores españoles conscientes del cambio y que ponen toda su energía en hacer un producto de muy buena calidad cuidando y respetando la tierra.
Cultivan, recogen, elaboran y envasan sus propios productos y todos aquellos aceites elaborados con plantas que no son originarias de su tierra (Granada), provienen de cultivos de certificación ecológica.
Estos aceites son de muy alta concentración. Sé prudente y sigue estos consejos:
- No apliques nunca aceites esenciales puros sobre la piel, salvo que así se indique. En uso tópico aplícalo siempre junto a un vehículo portador (aceite vegetal, hidrolato…).
- Infórmate muy bien antes de usarlo en niños menores de 3 años y embarazadas.
- Antes de usarlo, haz un pequeño test en alguna zona del cuerpo para confirmar que no vas a tener ningún problema de alergia.
- En tu piel, utiliza el aceite siempre diluido o mézclalo con algún otro alimento para ingerir (infusión, zumo, galletas…)
- En caso de enfermedad o dolencia crónica, o con cuadro más complicado siempre hay que seguir la prescripción del médico o terapeuta.
- Sigue siempre las recomendaciones de tu médico o aromaterapeuta.
- En caso de epilepsia no utilices aceites esenciales, salvo por prescripción de un aromaterapeuta o médico.
- Los aceites esenciales son inflamables, nunca los pongas sobre una llama o cerca de ella.
Modo de uso:
Puedes utilizarlo de manera individual o combinado con otros aceites esenciales para potenciar los efectos positivos en el tratamiento de un problema.
Cuerpo
- Ayuda a prevenir y aliviar los síntomas del resfriado. En un litro de agua caliente pon de 5-6 gotas de aceite esencial de orégano. Cúbrete la cabeza con una toalla y aspira el vapor con los ojos cerrados.
Mente y espíritu
- Pon en un pañuelo 3 gotas de aceite esencial de orégano, 2 de naranja y 2 de espliego o lavanda, e inhálalo cada vez que quieras, para traer tu mente al presente y aportar calma.
Cosmética natural
- Anticaspa: Este es un tónico que puedes utilizar a diario, no engrasa ni da textura al cabello. Mezcla en un pulverizador 50 ml de hidrolato de romero, 7 gotas de aceite esencial de orégano, 5 gotas de romero, y 3 gotas de lavanda. No te olvides de masajearlo para que penetre más profundamente.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
Detalles:
Formato: 12 ml
Marca: Labiatae
Conservación: Guarda siempre tus aceites en un lugar oscuro, fresco, seco y fuera del alcance de los niños.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.