Descripción
El aceite de almendras es ideal para todo tipo de pieles; previene la pérdida de agua de la dermis, proporciona elasticidad y evita la aparición de marcas y estrías durante el embarazo.
Además, es especialmente recomendable para el cuidado de pieles sensibles e irritadas, ya que alivia el picor y aporta sensación de alivio y calma.
Modo de uso:
Puedes utilizarlo solo o combinándolo con otros aceites para potenciar la acción.
No te expongas al sol directo después de su aplicación.
Tiene muchos y diversos usos:
Cuidado facial: Debido a su alto contenido en ácido oléico y linolénico previene la pérdida de agua de la dermis y aporta hidratación.
Cuidado corporal: Ayuda a suavizar la piel seca gracias a sus propiedades hidratantes, nutritivas y protectoras. Alivia el picor de las pieles irritadas gracias a sus propiedades calmantes. Es eficaz para el tratamiento de eccemas, psoriasis…. Mejora el aspecto de las cicatrices alisándolas y previene la aparición de estrías.
Cuidado del cabello: Indicado para cabellos secos. También resulta útil en el control de la caspa. Su alto contenido en vitamina E lo convierte en un buen acondicionador. Ayuda a que el cabello crezca más fuerte.
Niños: Está indicado para el cuidado de las pieles más delicadas y sensibles, tanto de bebés como de niños. Por su efecto calmante es muy recomendable para aliviar la piel irritada por el pañal.
Embarazo: El aceite de almendras, solo o combinado con aceite de rosa mosqueta, es ideal para cuidar la piel durante la gestación ya que mejora la elasticidad de la piel, evita las estrías y además, se puede usar para masajear el perineo y así prevenir desgarros durante el parto.
Para masaje: Es inodoro y permite que las manos se deslicen con facilidad. Además se absorbe muy bien. El contenido alto en ácido linolénico le confiere propiedades antiinflamatorias. De ahí, que ayude en la rehabilitación de esguinces o rotura fibrilar.
Baño: Si lo añades al agua de la bañera, por su propiedad emoliente se absorbe fácilmente por la piel y ayuda a mantenerla suave e hidratada.
En la cocina: Es rico en grasas monoinsaturadas (ácido oléico y linolénico) por lo que ayuda a mantener los niveles de colesterol malo (DHL) bajos en sangre. Además, contiene vitamina E, A y B que lo hace interesante en todo tipo de dietas. Se puede consumir crudo, para freír y en repostería.
La información proporcionada sobre usos y aplicaciones de los aceites esenciales es orientativa y de carácter informativo. No nos hacemos responsables de su uso inadecuado, ni puede ser calificada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Para más información consulte a su médico o terapeuta.
Detalles:
Formato: 125 ml/ 30 ml
Marca: Labiatae
Conservación: Consérvalo en recipiente de cristal de color oscuro bien cerrado para que no le dé la luz. Así, evitarás la oxidación y te durará mucho más tiempo perfecto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.