Tu droguería ecológica Envíos gratuitos a toda la península a partir de 50€

Pedidos Whatsapp:

TratoEco
tratoeco logo

Mi cesta

No hay productos en el carrito.

Esponja natural de Luffa 13 cm
Esponja natural de Luffa 13 cm
Esponja natural de Luffa 13 cm
Esponja natural de Luffa 13 cm
Esponja natural de Luffa 13 cm

Esponja natural de Luffa 13 cm

3,75  IVA inc.

¿Quieres saber qué es la luffa? ¡Pues prepárate para la sorpresa! La luffa es un vegetal de la familia del calabacín, y la esponja que te ofrecemos está hecha íntegramente de ese vegetal, ¡cultivado artesanalmente en Galicia!

Y si te preguntas por qué esta esponja y no otras… te diremos que además de reactivar tu circulación, producirá beneficios en tu sistema linfático y te ayudará a combatir la celulitis. ¡Pero no solo eso! Las mejores noticias vienen cuando tienes que deshacerte de ella, ya que solo tendrás que introducirla en tu compostera ¡y la naturaleza hará el resto!

Nada que ver con las esponjas clásicas de plástico que, pese a lo poco que duran como esponjas, permanecerán en la naturaleza para siempre contaminando con tóxicos el medio ambiente y los océanos. ¡Y mejor no hablemos de los microplásticos que expulsan durante su uso y que acaban en nuestro cuerpo y desagüe!

Nada nada, nosotras lo vemos cristalino. ¡Dúchate con calabacines gallegos!

Hay existencias

Descripción

¿Quieres saber más sobre esta esponja natural de luffa de 13 cm, biodegradable y cultivada de manera sostenible en Galicia? Pues sigue leyendo…

¿Por qué nos encanta esta esponja luffa natural?

  • Porque es la alternativa verdaderamente ecológica a la esponja sintética, ya que en las cosechas de luffa no se usa ningún producto químico ni herbicidas. ¡Ni siquiera productos fitosanitarios legales!
  • Porque es biodegradable y compostable, ¡y eso son buenas noticias!
  • Porque es delicada. Parece rugosa, pero en cuanto se humedece es súper suave y podrás usarla sin miedo. ¡Pero cuidado! No está recomendada si padeces de dolencias en la piel (eccemas, psoriasis, etc.) o problemas en el sistema circulatorio como flebitis o varices.
  • ¡Porque es local y responsable! Se cultiva de forma artesanal en Pontevedra, en pequeñas fincas cercanas al centro de tratamiento y preparación del producto y para su cultivo solo utilizan materiales reciclables y biodegradables.
  • Porque es artesanal. Se recolecta manualmente y se limpia usando técnicas mecánicas y aguas termales naturales a 42º.
  • Porque tiene un tamaño grande (13 cm), ideal para usarla en todo el cuerpo. Aunque si lo prefieres, puedes cortarla en varios trozos e ir usándola según tus necesidades.

 

¿Cómo debes usar tu esponja de luffa?

  • Debes saber en primer lugar que es algo más rígida que las esponjas tradicionales. Irá ablandándose con el uso, no te preocupes. Y puedes usarla con nuestros jabones sólidos.
  • Si quieres usarla en seco, como en los rituales ayurvédicos, masajea tu cuerpo suavemente con ella y aplícate después un aceite esencial.
  • Si la quieres usar como una esponja tradicional, humedécela bien para que se ablande y masajea con ella el cuerpo con movimientos circulares de 2 a 5 minutos.
  • Después de usarla, aclárala, escúrrela y déjala que seque al aire. Posteriormente, guárdala en un lugar seco.
  • Si necesitas limpiarla después de un tiempo, puedes lavarla en la lavadora a 30º, y cada cierto tiempo meterla húmedo en el microondas unos 10-20 segundos. Así eliminarás las bacterias que puedan haberse generado.
  • Si detectas que la esponja cambia de color o empieza a producir olores, es el momento de reemplazarla por otra. Échala en tu compostera y deja que siga su ciclo.

 

 

Material: Luffa natural 100%

Vegano:

Fabricado en España:

Medidas: 12 x 12 x 1,5

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Esponja natural de Luffa 13 cm”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También podría interesarte...